Más de la mitad de los ayudantes en Hollywood no llegan solos a fin de mes

Lo que comenzó el mes pasado como una conversación entre el guionista John August y el creador de Chernobyl, Craig Mazin, se ha convertido en una encuesta desarrollada por la guionista y productora Liz Hsiao Lan Alper y la guionista Deirdre Mangan sobre la situación actual de los ayudantes en Hollywood.

L.A. Times

Primero os dejo el podcast, antes de empezar con el informe.

La encuesta realizada a 1.516 ayudantes (de producción, de ejecutivos, de localización, etc…) entre el 14 de noviembre y el 1 de diciembre, revela que:

· Un 67,58% de los encuestados desempeñan un trabajo adicional para llegar a fin de mes.

· Un 52,89% necesita de ayuda de amigos y familiares para llegar a fin de mes.

· Un 8,1% de los encuestados (104 casos) asegura que su jefe o supervisor les ha lanzado un objeto (generalmente, una grapadora).

· Un 92,29% ha confirmado un incremento de la ansiedad. Un 66,03 por ciento, más depresión, y un 23,69 por ciento ha reconocido un incremento en el «abuso de sustancias».

· Un 52,66% tiene miedo a denunciar mala práxis por miedo a perder su puesto de trabajo.

· Un 48,52% tiene miedo a pedir la baja por enfermedad; un 82,7% se niega a pedir una excedencia por salud mental.

· Un 20% de los encuestados cree que falta a sus compromisos laborales si va al baño en horas de trabajo.

· Un 92,67% trabaja más de 40 horas a la semana; un 15,04% trabaja más de 60 horas a la semana.

· Un 30 por ciento de los encuestados asegura que su jefe le ha pedido que lleve a cabo encargos personales fuera de horas de trabajo.

· Un 64,41% gana 50.000 dólares o menos al año. Según el condado de Los Ángeles, donde vive el 92 por ciento de los encuestados, esa cantidad entra dentro del segmento de carga excesiva de alquiler: más del 30 por ciento de sus ingresos.

Nada más publicarse los resultados de la encuesta, August ha publicado una mes redonda con la participación de la propia Alper, la abogada Jennifer Kramer, entre otras.

Aquí os dejo la encuesta completa. Podéis seguir el tema en Twitter aquí, bajo el hashtag #PayUpHollywood